Genética Urbana
Este edificio fue construido en la década de 1930 y resistió los terremotos de 1939 y 1960. Posée un portal en todo el ancho de su frente, por calle Barros Arana.
Su fachada es de una gran riqueza geométrica, donde el plano exterior se ve desarrollado con una serie de sobres y bajo relieves que al caer la luz del sol sobre ellos muestran un trabajo de luz y sombra que distinguen esta obra de las posteriormente desarrolladas por el modernismo, donde son los volúmenes los que generan grandes cuerpos de proyección de sombras y, si existen relieves, estos son predominantemente lineales.

El primer piso de la Metro fue utilizada por muchos años , por la tienda de iluminación Loosli y por un local de Pool y juegos electrónicos, y el piso 2 por la Residencial.
El edificio es actualmente de propiedad de don Esteban Canata, empresario de la zona, dueño de la Torre Ligure, vecina a esta propiedad quien decidió darle otro uso a estos espacios, por lo que la tienda Loosli se trasladó a la galería de la Torre Ligure y el otro local cerró, al igual que la Residencial. Sin embargo, la propiedad quedó desocupada por mucho tiempo y su propietario decidió volver a arrendarla.

Así fué como la empresa de telecomunicaciones Telefónica, remodeló el local que ocupaba la tienda Loosli y se hizo cargo de parte del segundo piso y parte del portal, además de restaurar toda la fachada.



Por eso debemos cuidar el patrimonio arquitectónico, porque son nuestra "genética urbana".
Etiquetas: ciudad
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home