Exploración Imagen Digital

La segunda parte corresponde a aprender a modelar con SketchUp. Para eso, pueden descargar el programa desde Google Hearth, quien compró el software y lo distribuyen gratuitamente.
Una vez descargado pueden bajar una cartilla de resumen de los comandos (Quick Reference Card) para que puedan aprender a usarlo, aunque es bastante intuitivo.
Deberán modelar el proyecto que realizaron, generar una imagen y hacer un fotomontaje similar al anterior, pero en vez de maqueta, ahora es con el modelo 3D.
La entrega será el primer día de Taller de regreso de las vacaciones y deberá estar en el Blog de Alumnos.
Se entregarán a lo menos:
1 fotomontaje con la maqueta.
1 con el modelo 3D.
4 imágenes extras del modelo 3D (sin fotomontaje).
Se pueden hacer pruebas de color, luz, materiales, etc.
Se recomienda utilizar una persona al comenzar a hacer el modelo 3D para escalarlo.
Las personas son parte de los componentes de SketchUp. Vienen listas para utilizarlas, al igual que árboles, muebles, materiales, vehículos, etc.
Se recibirán consultas por este canal.